úlcera

úlcera
(Del lat. ulcera.)
sustantivo femenino
1 MEDICINA Lesión de la piel o de las mucosas que causa destrucción gradual de los tejidos.
SINÓNIMO llaga
2 BOTÁNICA Lesión que causa una destrucción progresiva de los tejidos de las plantas.

* * *

úlcera (del lat. «ulcĕra», pl. de «ulcus, -ĕris») f. Lesión que aparece en la piel o en las mucosas, que causa destrucción gradual del tejido y va generalmente acompañada de secreción de pus. ≃ Llaga. ⊚ Se aplica también a una lesión semejante de los tejidos vegetales por la que exudan savia descompuesta.
Catálogo
Afta, alcanzadura, bocera, boja, boquera, botor, búa, buba, buera, *calentura, chancro, chira, *escoriación, escupidura, excoriación, exutorio, fístula, fontículo, fuente, jaga, laga, lijadura, *llaga, morrera, noli me tangere, plaga, pupa, *pústula, rija, sapada, sentadura, serpigo, ulceración, uta, vaharera. ➢ Sórdido, verminoso. ➢ Güérmeces, respigón. ➢ Hongo. ➢ Aftoso, ulceroso. ➢ Costra, postema, postilla, seno. ➢ Alcanzarse, decentarse, encentarse, *escocerse, escoriar[se], estiomenar, exulcerar, llagar[se], sahornarse, sentarse, ulcerar[se]. ➢ Afistular[se], cancerarse, enfistolarse. ➢ Secarse. ➢ Seca. ➢ Botana, exutorio, hoja berberisca, sarcótico. ➢ *Herir. *Tumor. *Veterinaria.

* * *

úlcera. (Del lat. ulcĕra, pl. de ulcus, -ĕris, llaga). f. Solución de continuidad con pérdida de sustancia en los tejidos orgánicos, acompañada ordinariamente de secreción de pus y sostenida por un vicio local o por una causa interna. || 2. Daño en la parte leñosa de las plantas, que se manifiesta por exudación de savia corrompida.

* * *

femenino MEDICINA Solución de continuidad en la piel o en una mucosa con escasa tendencia a la cicatrización espontánea.

* * *

Llaga cóncava de la piel o del revestimiento de un órgano, de bordes definidos y a veces solevantados.

La erosión del tejido superficial puede extenderse a capas más profundas. El síntoma principal es el dolor. El término suele aludir a la úlcera péptica, pero también se aplica a las úlceras de la piel, comunes en las piernas con várices y en los pies de personas con diabetes mellitus (cuando el daño de los nervios ha disminuido la sensibilidad), y a las úlceras de decúbito (por encamado prolongado). Otras causas pueden ser infección, trauma (p. ej., quemaduras, congelación), nutrición inadecuada (p. ej., deficiencia de tiamina) y cáncer (probable en úlceras duras a la palpación). Las úlceras cutáneas con más de un mes de evolución deben examinarse para detectar un cáncer, especialmente después de la madurez.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • úlcera — f. anat. patol. Pérdida de sustancia de un revestimiento cutáneo o mucoso de un órgano o tejido cuya tendencia a la cicatrización es escasa; las causas que pueden provocar una úlcera son diversas: congelaciones, quemaduras, traumatismos, tumores …   Diccionario médico

  • ulcera — ULCERÁ, ulcerez, vb. I. refl. şi tranz. A căpăta sau a produce o ulceraţie. – Din fr. ulcérer. Trimis de ana zecheru, 10.06.2002. Sursa: DEX 98  ulcerá vb., ind. prez. 1 sg. ulceréz, 3 …   Dicționar Român

  • úlcera — s. f. 1. Ferida de difícil cicatrização, em tecido cutâneo ou mucoso. = CHAGA 2. Lesão aberta. = CHAGA, FERIDA 3. Sofrimento moral. = CHAGA, MÁGOA, DESGOSTO, DOR 4. Corrupção moral progressiva. = VÍCIO ≠ VIRTUDE 5. Alteração do tecido lenhoso das …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • ulcera — / ultʃera/ s.f. [dal lat. ulcus cĕris, neutro, affine al gr. hélkos ]. (med.) [lesione dei tegumenti e dei tessuti di rivestimento delle cavità interne che mostra scarsa tendenza alla risoluzione spontanea: u. della cornea, gastrica ] ▶◀ (non com …   Enciclopedia Italiana

  • úlcera — (Del lat. ulcĕra, pl. de ulcus, ĕris, llaga). 1. f. Solución de continuidad con pérdida de sustancia en los tejidos orgánicos, acompañada ordinariamente de secreción de pus y sostenida por un vicio local o por una causa interna. 2. Daño en la… …   Diccionario de la lengua española

  • Úlcera — Una úlcera o llaga (del latín ulcus) es toda lesión abierta de la piel o membrana mucosa con forma crateriforme (con forma de un cráter, al perderse parte del tejido) y con escasa o nula tendencia a la cicatrización espontánea. A menudo las… …   Wikipedia Español

  • ulcera — ùl·ce·ra s.f. 1. AD TS med. soluzione di continuità con perdita di sostanza della superficie cutanea o di una mucosa, con scarsa tendenza alla guarigione | CO TS med. → ulcera duodenale| → ulcera gastrica 2. TS vet. malattia virale che colpisce… …   Dizionario italiano

  • úlcera — s f 1 Herida, llaga o lesión que aparece en la piel o en alguna membrana mucosa, en especial la del estómago, y se caracteriza porque sus bordes tienden a inflamarse, presta resistencia a la cicatrización, y en ocasiones segrega sangre o pus y… …   Español en México

  • úlcera — {{#}}{{LM SynU40048}}{{〓}} {{CLAVE U39070}}{{\}}{{CLAVE}}{{/}}{{\}}SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS:{{/}} {{[}}úlcera{{]}} {{《}}▍ s.f.{{》}} = llaga • fístula • ulceración • afta (en la boca) • chancro (venéreo) {{#}}{{LM U39070}}{{〓}}… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • ulcera — {{hw}}{{ulcera}}{{/hw}}s. f. (med.) Lesione della cute o delle mucose, con scarsa tendenza alla guarigione: ulcera gastrica, duodenale | (assol.) Ulcera gastrica o duodenale: soffrire di –u …   Enciclopedia di italiano

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”